Creer que una campaña de Inbound Marketing se monta en media hora o que cualquier documento interno que tenga rodando la empresa por ahí sirve para iniciarla son presunciones más comunes de lo que parece entre potenciales clientes e, incluso, profesionales del marketing especializados en otros ámbitos. Se trata de ideas que, normalmente, nacen del desconocimiento de esta novedosa disciplina que ha revolucionado las bases del marketing digital, rompiendo con las acciones intrusivas y la falta de planificación.
Fruto de esta ignorancia, muchas veces inocente, nacen consejos nefastos que casi todos los consultores de Inbound Marketing han escuchado alguna vez. En Súmate hemos recogido los ocho peores desde nuestro punto de vista y te los presentamos en una completa infografía que te enseñará a detectarlos al instante y te dará argumentos para refutarlos con contundencia.
Entre otros aspectos, este documento aborda temas como:
- Las concepciones erróneas acerca de las funciones y posibilidades de los workflows.
- La falta de confianza en los principios del Inbound Marketing, que lleva a integrantes del sector a pregonar sus virtudes pero no predicar con el ejemplo.
- La escasa voluntad de buscar la originalidad en la creación de piezas, que provoca la saturación de Internet con contenidos insulsos, poco novedosos y de limitado atractivo para el usuario.
Si te dedicas al Inbound Marketing o a otras especialidades del marketing digital, o si formas parte de una empresa y te interesa esta nueva forma de conquistar a tu público objetivo, estamos seguros de que está infografía te será muy útil.
¿La quieres? ¡Pues no esperes más! Pincha aquí abajo y entérate de los 8 consejos de Inbound Marketing más desafortunados que puedas escuchar.
