El SEO se encuentra en constante evolución y los usuarios ya no buscan resultados, sino respuestas. El auge de la inteligencia artificial ha afectado al posicionamiento tradicional y ha generado un nuevo concepto. El AEO, Answer Engine Optimization, es una estrategia de marketing digital para optimizar los contenidos y que estos sean utilizados por las plataformas de IA para generar sus respuestas.
¿Qué es el AEO en SEO?
Todos estamos más que acostumbrados al de Search Engine Optimization o SEO, pero este concepto no es estático y, con el tiempo, se ha ido adaptando a los cambios y nuevas necesidades en las búsquedas. De esta evolución surge el AEO, signas cuyo significado es Answer Engine Optimization, es decir, optimización para motores de respuesta.
En esta nueva estrategia de marketing digital, la inteligencia artificial es la clave. Las plataformas, como ChatGPT o Google AI Overview, no muestran a los usuarios un listado de enlaces, sino que ofrecen unas respuestas directas y relevantes. Con el AEO se pretende optimizar el contenido para que la IA lo elija y lo emplee como fuente para desarrollar sus respuestas. Por lo tanto, las reglas del juego han cambiado y la visibilidad de cualquier empresa puede verse afectada si no se adapta a los nuevos métodos de búsqueda y a las nuevas formas de interacción de los usuarios.
Diferencias entre el SEO y el AEO
Es evidente que el SEO tradicional y el nuevo concepto de AEO tienen puntos en común, no obstante, no debes perder de vista las 2 diferencias clave que guardan entre ellos:
- El SEO se centra en mejorar la visibilidad de una página web y mejorar su posición en una búsqueda orgánica mediante el uso de palabras clave, de tal manera que el usuario es quien hace clic en uno de los resultados ofrecidos.
- El AEO proporciona respuestas directas y precisas para satisfacer la consulta del usuario de manera inmediata, concisa y sin necesidad de hacer clic.
Recomendaciones para adaptar la estrategia AEO
Conseguir una estrategia efectiva de AEO implica conocer a la audiencia y su forma de buscar, organizar los datos de manera correcta y saber cómo adaptar tu contenido. Con esta serie de consejos, lograrás perfeccionar tu estrategia para estas nuevas necesidades basadas en la inteligencia artificial:
- Comprende la intención de los usuarios. En primer lugar, es esencial investigar y conocer cómo son las consultas del público para generar contenido que responda a estas búsquedas. Debes prestar atención a las preguntas que incluyan “qué”, “cómo”, “cuándo” o “cuánto” para desarrollar un contenido que las responda directamente.
- Estructura el contenido de manera clara. Los encabezados, las listas y las tablas son formatos que facilitan a las herramientas de inteligencia artificial extraer la información de manera rápida para dar respuesta a las preguntas de los usuarios. Los datos estructurados mejoran la comprensión de los contenidos.
- Aprovecha la sección de preguntas frecuentes. Un apartado de FAQ con respuestas claras, directas y completas ayudarán a las plataformas a resolver las dudas de la audiencia.
- Crea contenido de calidad y de autoridad. Un contenido relevante y de autoridad, con fuentes fiables o autores expertos en la materia, generará unas respuestas basadas en la confianza.
- Optimiza el contenido para las búsquedas de voz. Las búsquedas de voz son cada vez más habituales, por lo que es importante que el contenido esté redactado con un estilo conversacional para que los asistentes de voz puedan imitar una conversación de forma natural.
- Ten en cuenta las búsquedas locales. Muchas de las búsquedas se basan en consultas locales relacionadas con lugares que pueden estar cerca. Utiliza términos basados en la ubicación para que las plataformas de IA sepan sacar el máximo partido en las consultas de los usuarios basadas en búsquedas con términos como “cerca de mí”.
- Realiza una auditoría técnica de tu web. Para todo lo anterior, es imprescindible que los bots de rastreo tengan un correcto acceso a tu página para que puedan recurrir a ella en el momento de elaborar sus respuestas.
¿Necesitas dar un paso más allá para tus nuevas estrategias ante los cambios que plantea la inteligencia artificial? En Súmate, hemos hecho del SEO nuestra bandera y, además, estamos a la última de todos los retos y desafíos que la IA plantea al sector. No dudes en ponerte en contacto con nuestro equipo si necesitas una mano amiga que te guíe por esta continua evolución. ¡En Súmate nos adaptamos a lo que necesites!