El análisis de la competencia digital es imprescindible en la elaboración de un buen plan de marketing online. Es necesario conocer a tus competidores, la posición que ocupan en el mercado y las tácticas que emplean para ganar clientes potenciales y fidelizar a los que ya tienen. Esto permite a las empresas como las del sector industrial, comprender los elementos más importantes que deben aplicar en su web y al resto de factores de la estrategia online, orientándolo todo a un modelo de negocio moderno y actualizado. El análisis de la competencia y comprender en qué destaca te ayudará a desarrollar un plan de marketing con mayor valor añadido que tus rivales.
Se puede hacer benchamarking y conocer la propuesta de valor de tus principales competidores, referentes en el sector industrial, analizando los productos y servicios que ofrecen, así como los procesos y funciones que realizan. Esto te permite hacer una comparación con tu empresa y detectar aquellos factores o áreas que se puedan mejorar para superar a tus competidores.
Ventajas de un exhaustivo análisis de la competencia para mejorar el plan de marketing industrial.
- Permite tener una visión global del sector industrial y conocer la cuota de mercado que puedes llegar a alcanzar.
- Puedes conocer en profundidad las fortalezas y debilidades de tu marca en comparación con los principales competidores industriales.
- Conocer mejor a los clientes de este sector, si conoces las estrategias de captación y los argumentos de venta que funcionan a tus competidores, puedes aplicarlo en tu propia estrategia.
- Analizar tu propia estrategia, comparando y contrastando los puntos en común con tu competencia y los puntos diferenciales.
- Conocer lo que se habla de tus competidores y dónde.
- Si conoces cómo actúa la competencia, puedes adelantarte a sus novedades y estar preparado para actuar antes que ellos
Dentro de un entorno competitivo como es la industria, es muy importante destacar y alcanzar la excelencia dentro del sector. Analizar a la competencia te va a permitir sobresalir en el mercado industrial, ofreciendo una propuesta de valor única.
¿Cómo analizar a tu competencia dentro del sector industrial?
Las 4Ps de Marketing, (product, price, place, promotion) es uno de los métodos más utilizados para analizar la competencia y es aplicable al sector industrial.
- Producto: en el que se detallan las principales características de los productos o servicios que ofrece el competidor.
- Precio: detalla los precios de los productos o servicios analizados en el apartado anterior.
- Distribución: dónde y cómo vende los productos o servicios tus competidores en el canal digital.
- Promoción: métodos que utiliza para promocionar los productos o servicios, para incrementar el número de clientes, los medios en los que se publicitan, sus estrategias de venta y los artículos promocionales que utilizan.
Estas 4Ps se tienen que medir través de KPIs (Indicador clave de rendimiento) para conocer el nivel de desempeño de los procesos que emplean tus competidores en el sector industrial. Los KPIs elegidos deben ser relevantes para tu modelo de negocio, comunes y aplicables a todos los competidores analizados.
Estructura para el análisis de la competencia online en tu plan de marketing industrial.
Análisis detallado de la web
- Experiencia de usuario y usabilidad del site.
- Arquitectura web: las clasificaciones que utiliza y los niveles de profundidad.
- Las categorías más importantes.
- Palabras clave relevantes.
- Si emplean metaetiquetas.
- Servicios de valor añadido que ofrecen.
Análisis SEO OnSite
Es muy importante analizar la estrategia de contenidos que emplean tus competidores, es decir, si tienen un blog actualizado, el tipo de contenido que publican y si tienen una comunidad activa en dicho blog. Así como el contenido empleado en las diversas páginas que tiene el sitio web y cómo está influyendo en su posicionamiento orgánico.
Análisis SEO OffSite
- Dominio de autoridad, integrado por el número de enlaces externos al sitio web de tu competencia, para saber su dominio de autoridad. Cuanto más alto sea, más competitivo será en el mercado industrial online.
- El uso de backlinks de calidad son muy valorados por Google para optimizar el posicionamiento web, así como las menciones a la marca.
- Google My Business, la plataforma que vincula el establecimiento físico de un negocio industrial con su entorno geográfico y las demás empresas de la zona, incrementando su visibilidad en Google Maps y su posicionamiento en las búsquedas orgánicas.
Análisis SEM en el sector industrial
Es imprescindible investigar si tus competidores realizan publicidad de pago online. Los formatos que emplean y las plataformas publicitarias digitales que utilizan y los resultados que han logrado gracias a esa inversión en publicidad. Esto te puede ayudar en tu estrategia para la creación de campañas de pago:
- Display
- Search
- Social Ads
Análisis de las redes sociales
Las redes sociales es otro de los canales te que permiten analizar a tu competencia detalladamente, examinado aquellos perfiles que tengan activos en Facebook, Instagram, Twitter y LinkedIn. Te posibilitan conocer la comunicación y el tono que emplean en la interacción con sus seguidores, el tipo de contenido que comparten, las publicaciones que realizan y el engagement que han logrado. Además, se puede descubrir en rasgos generales el perfil del público objetivo al que se dirige.
Ahora que ya conocéis la importancia del análisis competencia a nivel digital para poder destacar en el mercado industrial online y lograr un buen posicionamiento competitivo, solo te queda por descubrir las herramientas para llevarlo a cabo. En Súmate tenemos la respuesta, contacta con nosotros y nuestros consultores profesionales te darán toda la información que necesites.
Texto redactado por Lorena Sánchez y editado por João Patrício
1 Comentarios
Con la ayuda de su artículo, entendí cómo analizar adecuadamente a los competidores para promocionar mi sitio en Google. Por supuesto que es muy difícil y no estoy seguro de tener éxito, ¡pero quiero intentarlo! Gracias