La Inteligencia Artificial está cada vez más presente en nuestro día a día, ya que permite automatizar procesos, reduce los tiempos y puede aportar precisión y reducir ciertos errores mediante mecanismos predictivos. Para muchas empresas, la IA se ha convertido también en un elemento práctico para desarrollar diferentes estrategias, como el marketing de contenido y la optimización de motores de búsqueda ¿Pero es realmente la Inteligencia Artificial aplicada al SEO tan valiosa como puede parecer a simple vista?
Inteligencia Artificial, una realidad presente
Aunque no hace tanto tiempo recurrir a la Inteligencia Artificial para ejercer determinados tipos de trabajo podía sonar a película de ciencia ficción, estas herramientas ya son una realidad y han llegado para quedarse. Precisamente, en el mundo del SEO, que siempre está en constante actualización y exige adaptación a los cambios, la IA se está convirtiendo en una herramienta para automatizar algunas de las tareas que pueden resultar más pesadas, como puede ser la investigación de palabras clave. No obstante, aunque pueda parecer una ventaja confiar en la Inteligencia Artificial la redacción de contenidos, conviene tener en cuenta también sus inconvenientes, ya que al menos a día de hoy ganan por goleada.
Ventajas de la Inteligencia Artificial para el contenido SEO
La Inteligencia Artificial en SEO es ideal para procesos que requieran automatización o respuestas predictivas. En situaciones así, esta herramienta muestra las siguientes ventajas:
- Al recapitular palabras clave, la IA es cómoda para generar temáticas.
- Emplear IA para escribir un texto lleva menos tiempo que escribirlo de forma manual, aunque habría que valorar después el tiempo final de las revisiones.
- Las herramientas de Inteligencia Artificial están diseñadas para conseguir más velocidad y eficiencia.
- Ayuda a la reescritura y puede servir para generar ideas ante el miedo al folio en blanco.
Inconvenientes del contenido SEO con Inteligencia Artificial
Por otro lado, hay que tener mucho cuidado en confiar toda la responsabilidad de un texto a la IA, ya que son varias las razones que demuestran que no siempre es la mejor opción para la escritura:
- Riesgo de plagio. El empleo de la IA para redactar textos puede originar contenidos que no sean del todo originales, en SEO podemos llegar a tener contenido duplicado, algo poco valioso para el crecimiento orgánico.
- Tiene ciertos límites. Al basarse en contenidos preexistentes no deja de ser una herramienta limitada y no aporta nuevas ideas.
- No hay control de calidad. En ocasiones, el texto que se ha creado mediante IA puede que no sea gramaticalmente correcto o que no parezca escrito de manera natural. Por tanto, exige tiempo de edición y corrección del material.
- No todas las herramientas son iguales. Cada herramienta de IA es distinta, por lo que la sofisticación y la calidad de los textos puede ser diferente.
- Incoherencia de tono. Si diferentes personas emplean generadores de textos de IA de manera distinta, esto puede conllevar a que el tono y el estilo asociado a la marca no sea uniforme.
- Errores de contenido. El texto resultante de la IA puede estar equivocado e incluir errores, por lo que requiere más tiempo posterior para editar y corregir estos contenidos.
- Mal posicionamiento en las búsquedas en Google. En cuanto a los resultados de Google, el buscador tiende a priorizar contenidos originales antes que textos realizados por IA.
El futuro del SEO y la inteligencia artificial
En conclusión, la IA no vale para todo tipo de contenidos. Quizá pueda ser útil para trabajos sencillos como los siguientes:
- Descripciones de productos de ecommerce.
- Respuestas rápidas ante las dudas y las consultas de los clientes a través del chatbot de tu empresa.
- Generar keywords para analizar y lograr mejor posicionamiento.
- Obtener ideas sobre temáticas relacionadas para poder escribir sobre ellas.
Como puedes ver, en estos casos la Inteligencia Artificial simplifica y facilita muchas tareas. Aunque en el caso de la redacción puedes creer que es una herramienta cómoda, es muy importante que tengas en cuenta todas las desventajas provocadas por la generación de este tipo de textos; ya que en ocasiones puede conllevar el mismo tiempo la corrección de un artículo generado por Inteligencia Artificial que la redacción de un texto desde cero. Por tanto, puedes utilizar la IA como una herramienta de apoyo, pero no descuides la creatividad, la originalidad y la revisión de los textos que aporta un consultor SEO especializado.
Tú mismo puedes probar y decidir si te convence la Inteligencia Artificial para generar los textos para tu negocio o si prefieres dejarte aconsejar por nuestros expertos y especialistas en redacción de contenido SEO en Súmate. ¡Porque los robots son útiles, pero el toque humano siempre es imprescindible!