Después del lanzamiento de la aplicación Facebook Paper, en la que el usuario puede crear su propia fuente de noticias de forma personalizada, la red social de Mark Zuckerberg va un paso más allá en su estrategia de integración y divulgación de contenido con la creación de Instant Articles, anunciada el pasado 12 de mayo (según la revista digital Wired, Paper ha sido claramente la antesala y la base de esta novedad, a la que se han aplicado muchas de sus técnicas para asegurar la rapidez y la calidad de respuesta de la interface de cada artículo).
Detalladamente, Instant Articles consiste en la publicación directa de contenido en Facebook, sin redirigir al usuario a sitios externos. De esta forma, los grandes generadores de contenido a nivel mundial (National Geographic, BCC News o The Guardian, entre otros, ya se han sumado a este iniciativa) podrán publicar en Facebook de manera directa, controlando su historia y su estrategia de branding, sin la necesidad de incluir links externos en los posts y mejorando la calidad de los mismos. Faceboook explica claramente las funcionalidades de Instant Articles en el vídeo oficial del lanzamiento.
Esta nueva herramienta va a ser clave en la creación de contenido totalmente orientado para Facebook, permitiendo a editores elaborar artículos de manera eficiente y rápida, para ponerlos a disposición del usuario dentro de la propia red social, evitando así tiempos de carga y otras potenciales dificultades técnicas.
Hoy en día, muchas personas utilizan las redes sociales como plataformas personales de curación de contenido, elaborando una lista de intereses que originan determinados news feeds para estar informados al momento de las noticias más interesantes para cada uno. En cualquiera de nuestras timelines aparecen varios artículos con noticias relevantes para nosotros, a los que queremos acceder rápidamente, especialmente desde un smartphone o tablet. El uso de Instant Articles proporciona una serie de ventajas (aparte de la velocidad en el acceso) que analizamos a continuación:
Integración total del contenido en Facebook, mejorando la experiencia del usuario al leer las noticas que más le interesan con mayor facilidad y optimizando la posibilidad de compartirlas.
- Disminución de la tasa de rebote, al no redirigir a usuarios a webs externas, reduciendo tiempos de carga (10 veces más rápido que un artículo normal) y ofreciendo el contenido que el usuario quiere de forma más eficaz.
- Mejora ostensible del potencial de la historia de cada noticia, permitiendo a editores externos crear estrategias de storytelling en Facebook desde un enfoque más natural.
- Aumento de la interacción usuario-contenido, al mejorar la calidad de los artículos, y también de la propia interacción entre usuarios al compartir los artículos interactivos de forma más sencilla.
- Incremento de la atracción o engagement de dichos artículos, tanto de forma visual (gracias a la posibilidad de mejorar el diseño gráfico y la resolución de las imágenes) como en formatos de audio y vídeo.
Por supuesto, la empresa o marca que crea el contenido se beneficiará de los ingresos publicitarios, obteniendo Facebook un 30% si es la propia red social la encargada de vender la publicidad.
De momento, esta nueva característica solo está disponible para iPhone. Sin embargo, se espera que a corto plazo Instant Articles esté totalmente desarrollado, y que nuevos editores se incorporen paulatinamente. El objetivo global es, sin duda, mejorar la calidad del contenido y, por extensión, la experiencia del usuario cuando usa Facebook como fuente de información y consulta.
