Resonancia y exclusividad son los dos principios que rigen, respectivamente, las dos nuevas apuestas de Facebook: Media y Moments. La primera ya se encuentra a disposición de personajes públicos, organizaciones y medios de comunicación para mejorar su presencia en la red social; mientras que la segunda se halla todavía en pruebas y aún se desconocen tanto su fecha de lanzamiento como si mantendrá esta denominación en su puesta de largo.
En todo caso, Facebook Moments irá orientada principalmente al usuario particular, con el objetivo de facilitarle compartir sus actualizaciones únicamente con círculos cercanos de contactos seleccionados, ofreciendo así mayores garantías de privacidad.
Conozcamos ambos proyectos un poco más a fondo para descubrir en qué nos pueden ayudar.
Facebook Media: buenas prácticas para conseguir más audiencia
Según señalan desde Facebook, el objetivo de Facebook Media es guiar a personajes relevantes, organizaciones y medios de comunicación para sacar el máximo partido a las herramientas de que disponen en la red social cara a mejorar su presencia pública.
Entre los consejos que proporciona Media, se incluye el uso de la aplicación Facebook Mentions, que permite a estos entes populares localizar conversaciones en torno a ellos y unirse, si lo consideran oportuno, a través de su página oficial. También posibilita la gestión de Q&A, sesiones de preguntas y respuestas abiertas para conectar de forma directa con los seguidores. Finalmente, identifica los temas de moda para que el usuario se implique y lidere el debate en Internet sobre los que le interesen.
Por otro lado, Facebook Media incide en el potencial de los vídeos y enseña cómo colgarlos con la función de reproducción automática, insertar CTA (call to action) y medir su repercusión. Igualmente, propone atraer tráfico hacia la página de Facebook por medio de la inclusión de los botones de “Me Gusta” y “Compartir” en las actualizaciones.
Una de las ideas con más posibilidades es la integración de la actividad en Facebook con los programas de televisión en directo, de modo que se pueden realizar encuestas, dar a conocer publicaciones o proyectar de qué se habla, entre otras cuestiones. Todo ello con la intención de enriquecer la experiencia del telespectador-internauta.
Facebook Moments: tu contenido solo para quien tú elijas
En cuanto a Facebook Moments, desde Techcrunch apuntan que, por el momento, solo está al alcance de un grupo de empleados de Facebook que están comprobando si la aplicación funciona adecuadamente. Esta se organiza por medio de un sistema de círculos en los que el usuario puede distribuir a sus contactos (amigos, compañeros de trabajo, familiares, etc). Posteriormente, cuando desee compartir un contenido, puede elegir cuál de estos segmentos quiere que lo vea. La publicación aparecerá únicamente en el newsfeed de cada uno de los componentes de las divisiones seleccionadas.
Se trata de conseguir la privacidad de un grupo, pero con las funcionalidades generales de Facebook. Moments se define, de esta manera, como una solución para:
- Restringir con más facilidad el público de los mensajes, sin tener que lidiar con las cambiantes opciones de privacidad de Facebook.
- Separar las comunicaciones para gestionar más rápidamente las respuestas.
- Evitar la autocensura a la hora de compartir historias con cierto carácter de intimidad que no nos parece propio que estén al alcance de todos nuestros amigos de Facebook.
El planteamiento de Facebook Moments es, ciertamente, atractivo para sentirnos más cómodos y alimentar nuestra espontaneidad en las redes sociales. Esperamos que esté pronto disponible para todos los usuarios. Y vosotros, ¿qué pensáis?
