A finales de 2024, un artículo en The Wall Street Journal se atrevía a lanzar una afirmación sorprendente, dando a entender que, hoy, si Google fuese un barco sería el Titanic poco antes de su choque contra un iceberg. ¿En qué sustentaba una aseveración tan osada? ¿Está el gigante tecnológico hundiéndose poco a poco? Sinceramente, no lo creemos. Ahora bien, no hay duda de que, en las generaciones más jóvenes, las formas de interacción digital están cambiando y esto podría afectar el negocio del mayor motor de búsqueda del mundo.
La generación Z ha dado sobradas muestras de que Google ya no es su principal referencia para encontrar información y así lo demuestra que las búsquedas en TikTok crezcan cada año. Por otra parte, también ChatGPT está “comiendo” terreno a los principales buscadores. ¿Por qué ocurre esto? En la herramienta de Open AI, los usuarios encuentran respuestas personalizadas, directas y más ágiles a sus consultas.
Esta situación ha resucitado una frase que se repite periódicamente. El SEO está desapareciendo. ¿Es esto así? Ni mucho menos. Como hemos señalado en otras ocasiones, simplemente se está transformando y surgen conceptos como SGEO que promueven sacar el mayor partido a la combinación entre SEO e IA. Porque parece evidente que el SEO y ChatGPT están condenados a entenderse. Y no solo eso, sino que, juntos, prometen multiplicar su potencial. Los estudios más recientes así lo confirman. Veámoslo.
¿Qué tiene que ver el SEO en las respuestas que recibimos de ChatGPT?
Desde que la inteligencia artificial ha empezado a formar parte del día a día de todos nosotros y, sobre todo, desde que lo ha hecho ChatGPT, el SEO tradicional ha sido puesto en duda. Son muchos los que piensan que el hecho de poder recibir una respuesta directa provocará que a medio plazo dejará de ser necesario hacer esfuerzos por posicionar la web lo más alto posible.
Lo cierto es que, aunque cualquier estrategia de posicionamiento debe estar alineada con las nuevas tendencias, en las búsquedas con ChatGPT, el SEO va a seguir siendo fundamental. Y no lo decimos nosotros, sino un concienzudo estudio realizado por Seer Interactive que ha llegado a una conclusión muy clara: las compañías que obtienen mejores resultados en SEO orgánico tienen muchas más probabilidades de ser mencionadas en las respuestas de la inteligencia artificial.
El informe en cuestión ha tenido en cuenta más de 300.000 keywords vinculadas a los sectores SaaS y financiero y cuya clasificación ha sido analizada tanto en Bing en Google. A partir de estas palabras clave, se han valorado 10.000 consultas de los usuarios relacionadas con ellas. Finalmente se ha profundizado en las respuestas ofrecidas por ChatGPT en las que resultaba factible que de forma natural aparecieran menciones a las marcas.
Los resultados de la investigación resultan clarificadores. Las marcas que se situaron en la primera página de Google y Bing tienen muchas más menciones en las respuestas que ofrece ChatGPT que las que no han logrado ese posicionamiento. Los algoritmos de los modelos de lenguaje de la IA tienen en cuenta la información relevante y que ofrece confianza y los resultados principales de Google son considerados fuentes destacadas por ellos.
Y esto resulta un factor muy importante, ya que varios estudios recientes han confirmado que los usuarios de ChatGPT hacen clic en los enlaces que aparecen en las respuestas de la herramienta. Así lo afirma un artículo de Puro Marketing, en donde se resalta la importancia de desarrollar una estrategia SEO que conduzca al mejor posicionamiento en el SERP para aumentar el interés y las visitas de los usuarios e incrementen, de este modo, las ventas.
El medio especializado recoge un ejemplo que confirma esta importancia: “una marca que ofrece artículos de cuidado personal notó un aumento del 400% en su tráfico web después de que sus artículos educativos, centrados en temas de seguridad del consumidor, ganaran visibilidad en los resultados generados por IA”. Como consecuencia de ello, el incremento de ventas fue de un ¡436%!
Buenas prácticas de SEO para aparecer en las respuestas de ChatGPT
El SEO, ya vemos, mantiene una salud de hierro. Pero para continuar con ella debe ampliar sus horizontes. Por un lado, no hay que olvidar el tipo de público objetivo al que nos dirigimos y el sector específico del negocio y saber si Google sigue siendo su principal fuente de tráfico. En cualquier caso, posicionarse en los primeros lugares, lo hemos visto, es fundamental para que ChatGPT mencione el nombre de marcas y productos. En este contexto, las estrategias prometen ir evolucionando a medida que lo haga la IA, aunque estamos convencidos de algunas buenas prácticas que son hoy relevantes lo seguirán siendo en el futuro. Te señalamos varias.
Poner el foco en las keywords long-tail
Las palabras clave mantienen su importancia en cualquier estrategia de SEO y desempeñan un papel fundamental tanto en el posicionamiento en buscadores como en las estrategias que persiguen aparecer en las respuestas de la IA. Lo fundamental, no obstante, es que reflejen la forma en que los usuarios formulan sus preguntas. Y aquí, las long tail keywords consiguen orientarse de una forma más específica a las intenciones de búsqueda.
Contenido original y de calidad
Los modelos de lenguaje están entrenados para seleccionar información precisa y bien fundamentada. El contenido bien estructurado y que esté enfocado en resolver problemas y consultas de los usuarios multiplica las oportunidades de ser reconocido por los algoritmos. Los apartados de preguntas frecuentes, las guías o los ejemplos prácticos favorecen el posicionamiento SEO y que ChatGPT reconozca el valor del contenido.
De lo que no cabe duda es que la simple repetición de palabras clave hace tiempo que pasó a mejor vida y que los contenidos útiles, contextualizados, coherentes y originales son los más valorados por los algoritmos. Otro aspecto esencial es que las afirmaciones que se propongan estén respaldadas por fuentes de confianza y que puedan ser verificadas.
Aumento de la autoridad del dominio y el EEAT
Las menciones en medios externos y los enlaces entrantes refuerzan la autoridad del contenido y aumentan la posibilidad de aparecer en las respuestas de la IA. En este sentido, es importante prestar especial atención a las relaciones públicas para que la marca sea mencionada en blogs externos, redes sociales o cualquier tipo de canal digital que contribuya a convertirla en referencia en el sector. En la parte que tiene más que ver con la propia web, EEAT para SEO, la evolución del EAT de Googlemejorar el EEAT para SEO es clave para conseguir ser un referente en el sector.
Estrategia multicanal como estrategia de éxito
La presencia de contenido destacado y de calidad en diversos canales es también primordial para los modelos de lenguaje de IA. Al diversificar canales se incrementa su visibilidad y autoridad online. Asimismo, la marca amplía sus oportunidades de ser citada o mencionada en fuentes que ChatGPT podría consultar.
La importancia de saber responder a las búsquedas conversacionales y por voz
La popularización de los asistentes virtuales ha multiplicado las consultas por voz, lo que exige desarrollar contenidos conversacionales que den respuesta de forma natural a las cuestiones planteadas por los usuarios. Esto implica utilizar un tono en algunos casos más informal, similar al de una charla. No hay que olvidar que ChatGPT tiene también integrada la función de consulta por voz y que los usuarios buscan en las herramientas de IA de manera diferente a como lo hacen en los buscadores tradicionales.
El marketing vive una evolución continua que exige conocer las nuevas tendencias y necesidades de los usuarios para alcanzar los mejores resultados. Como hemos visto, trabajar el SEO para que ChatGPT tenga en cuenta tu marca es una fórmula que puede ofrecer enormes beneficios para tu negocio. En Súmate podemos ayudarte a conseguir que la inteligencia artificial se convierta en tu mejor aliada. Ponte en contacto con nosotros y te explicaremos cómo conseguirlo.