Estamos en febrero y San Valentín está a la vuelta de la esquina. Para muchos ecommerces esta fecha es clave en ventas por lo que es necesario pensar una estrategia para maximizarlas. Para ayudar en la tarea, desde Google nos proporcionan una infografía con datos muy interesantes basados en San Valentín 2020.
Las búsquedas del año pasado aumentaron un 64% respecto a 2019, esto nos dice que el día de los enamorados sigue siendo muy importante para las parejas españolas, así que si te estabas planteando hacer una inversión o no en esta fecha, la respuesta es SÍ. Vamos a seguir conociendo qué más datos nos dan desde Google y cómo podemos ponerlos en práctica para que la campaña de este año sea un éxito.

El móvil el gran protagonista
Según los datos aportados podemos comprobar que a nivel global, 3 de 4 búsquedas que se realizan sobre San Valentín en internet se hacen a través de un dispositivo móvil, principalmente un teléfono móvil. La importancia de los dispositivos móviles no es algo que nos pille de nuevas, pero no está mal recordar que la optimización mobile es un punto esencial tanto para SEO como para SEM. Cuida sobre todo la velocidad de carga y la usabilidad para todo tipo de pantallas, tus futuros compradores lo agradecerán (y Google también).

¿Todas las marcas deberían plantearse crear una campaña para el 14 de febrero?
Obviamente no, solo deberían invertir esfuerzos en esta fecha las marcas que estén dentro de los sectores más acordes con la temática “amor”: joyería, floristería, paquetes de experiencia, perfumería, etc. Son sectores clave en San Valentín.
También deben plantear una campaña las marcas que, aunque no estén dentro de los sectores principales, sí que tengan alguna promoción que quieran destacar para los clientes: porcentaje de descuento, restaurantes con envío a domicilio gratis o 2×1, por ejemplo.

Según los datos de Google, el sector de perfumería es el más beneficiado en San Valentín, doblando el número de búsquedas respecto a fechas no festivas. Algo a destacar es que el 60% de los usuarios buscan una marca de perfume específico, así que si tienes un retailer multimarca no está demás echarle un vistazo a estas URL.
¿Cómo impactar a la audiencia en San Valentín?
Esta fecha no es algo que el usuario tenga en mente desde tiempo atrás. Las búsquedas comienzan en diciembre pero generalmente no es hasta la propia semana de San Valentín cuando finalmente se produce la conversión. Algo a destacar es que entre los 18 y los 44 años son ellas las que lideran las compras y se preocupan más por regalar, mientras que pasados los 44 años, son los hombres quienes más compran. Este dato es clave a la hora de enfocar los anuncios hacia las audiencias correctas.


Teniendo en cuenta los tiempos de decisión hasta la compra y las audiencias, vamos a ver unos consejos para sacarle el máximo partido a la campaña:
- En la parte de SEO y contenidos, comienza a generar contenidos relacionados con la temática desde primeros de año, no hace falta que se mencione San Valentín, nadie quiere pensar en esto justo después de reyes, pero es importante que la marca se posicione como opción a la que acudir a la hora de regalar. Además, te recomendamos tener una landing específica para la campaña donde se muestren los productos y servicios que se ofrecen. Si ya tienes una URL de San Valentín de otros años es el momento de reutilizarla si es posible.
- Respecto a Google Ads, es importante comenzar a invertir como mínimo desde 2 semanas antes de San Valentín, ya que es cuando, de acuerdo con los datos de Google, se comienzan a disparar las ventas. No hay que olvidar que el consumidor acaba convirtiendo la misma semana de la fecha, así que será necesario equilibrar el presupuesto para tener margen estos días.
- Las campañas en social ads serán un buen apoyo en la estrategia desde la fase de decisión hasta la de compra. Generar presencia de marca al principio y sugerir propuestas de regalo más adelante, son dos acciones que pueden animar al usuario a decantarse por tu marca y no por la competencia. Apuesta por anuncios visuales, llamativos e interactivos. Bajo nuestra experiencia, los anuncios donde el usuario puede interactuar, como por ejemplo los anuncios por secuencia en Facebook en modo carrusel, funcionan genial siempre que las creatividades sean llamativas.

Si después de leer todo el post todavía tienes dudas de cómo realizar una campaña para San Valentín en 2021 para que sea un éxito, en Súmate contamos con consultores de SEO y Publicidad que trabajan conjuntamente para mejorar el resultado global del proyecto optimizando los recursos. Si quieres conocer más sobre cómo trabajamos y cómo podemos ayudarte, contáctanos.