Trend forecasting, qué es y por qué aplicarlo en algunos sectores - Súmate

6 de marzo de 2025

Internet y, sobre todo, las redes sociales han cambiado la forma en que se crean las tendencias de consumo en varios sectores, especialmente en la moda. A comienzos del siglo XXI, eran las pasarelas y las grandes estrellas del cine o del deporte las que proponían un estilo, unos colores, un corte o un tipo de prendas. Estas tendencias llegaban a las tiendas y los compradores las asumían. Hoy, la cosa ha cambiado. Como explica la publicación El valor de los datos de las redes sociales en la previsión de la moda, elaborada por Marshall Fisher, de la Universidad de Pensilvania, y Youran Fu, de Amazon, la demanda de los productos en el sector era antes “de arriba hacia abajo”; hoy es “de abajo hacia arriba”. 

¿Eso qué quiere decir? Son los creadores de contenido y, en muchas ocasiones, los propios consumidores los que comparten en sus propios canales online las nuevas tendencias y las marcas las asumen y desarrollan productos con esas características. De este modo, individuos que no son profesionales de la moda se convierten en los prescriptores. En este nuevo contexto, que una marca sea capaz de ser la primera en identificar estas propuestas e incluirlas en su catálogo puede convertirla en referencia del sector. El trend forecasting o búsqueda de tendencias es, pues, un servicio esencial para destacar frente a la competencia. 

Qué es el trend forecasting y cuáles son sus métodos

Las modas cambian a la velocidad de la luz. Lo que hoy ahora es tendencia puede estar mañana escondido en lo más profundo del cajón del olvido. Para una marca estar al tanto de esas transformaciones y adaptarse a ellas es la forma más eficaz de atraer y fidelizar clientes. Y en este punto entra en juego la búsqueda de tendencias, es decir, el proceso en el que la combinación de análisis de datos, el seguimiento de redes sociales y la observación del comportamiento del usuario permite predecir qué estilos, productos o conceptos serán populares en el corto, medio y largo plazo. 

Ciclo de viralidad para una tendencia

El nacimiento y evolución de una tendencia sigue un patrón muy característico al que llamamos ciclo de viralidad y con el que definimos las fases desde que nace una tendencia hasta que deja de serlo. Veamos en qué consisten esas fases.

  • Producto “difícil”: La tendencia está restringida a un grupo reducido de persona y, normalmente, es bastante desconocida para el gran público. 
  • Trendsetters e insiders: Individuos con influencia en nichos específicos (diseñadores, editores de moda o expertos en tecnología) comienzan a usar el producto, generando curiosidad en su entorno. 
  • Influencers: El momento en que entran al juego los creadores de contenido y figuras con repercusión, que lo incorporan en su estilo de vida e incrementan su visibilidad. 
  • Redes sociales: Las plataformas digitales impulsan la viralización. En este punto, el interés y la demanda se disparan. El propio contenido generado por los usuarios es un elemento que impulsa la tendencia.
  • Out of stocks: Es una fase que no se da siempre, pero que puede ocurrir. A causa de la alta demanda, el producto se agota, alimentando aún más el deseo del consumidor. 
  • Dupes y falsificaciones: Cuando la barrera del precio o la accesibilidad desaparece. El momento en que surgen imitaciones y alternativas más asequibles. 
  • Saturación y caída de la demanda: Finalmente, el mercado se satura y la tendencia empieza a perder interés. El ciclo comienza de nuevo. 

 

Métodos eficaces en la búsqueda de tendencias o trend forecasting

Saber navegar entre las turbulentas aguas del entorno online es esencial para poder identificar las futuras tendencias. Nadie mejor que los profesionales especializados para, con la ayuda de herramientas específicas, ser capaces de dar a las marcas las informaciones que necesitan. ¿Qué métodos siguen? Te señalamos varios: 

  • Análisis de redes sociales y contenido viral: Las redes sociales y los diversos canales online son el principal motor de creación y difusión de tendencias. Plataformas como TikTok, Instagram o Pinterest actúan como escaparates donde los usuarios comparten nuevas ideas, productos y estilos y herramientas como Google Trends o Instagram Insights contribuyen a visualizar los temas y términos que generan más conversación. En paralelo, el análisis del engagement o el crecimiento de interacciones indican qué estilos o productos se están convirtiendo en tendencias emergentes. 
  • Monitorización de líderes de opinión e influencers. Los creadores de contenido desempeñan un papel fundamental en la viralización de productos. Muchas tendencias comienzan cuando una figura relevante dentro de un sector adopta un nuevo estilo, utiliza un nuevo artículo o promueve una estética concreta. Seguir de cerca a macro y microinfluencers de cada segmento, analizar cómo crece su notoriedad y usar plataformas de análisis de influencers facilita la identificación de patrones. 
  • Big Data y análisis predictivo: Hoy la tecnología permite procesar millones de interacciones de consumidores y predecir qué categorías de productos están creciendo. La IA es capaz de analizar millones de transacciones y búsquedas en tiendas online para identificar cambios en el comportamiento del consumidor y existen múltiples herramientas que analizan comentarios en redes para identificar cambios en la percepción del consumidor. Con las nuevas tecnologías, las empresas pueden prever con mayor precisión qué tendencias tienen un crecimiento sostenido y cuáles son modas pasajeras.
  • Conviene no olvidarlo, las tendencias también se ven en la calle: Observar el street style sigue siendo una técnica fundamental en trend forecasting, especialmente en la moda y el diseño. Los barrios más cool de ciudades como Nueva York, Londres, Barcelona o Madrid sirven muchas veces como incubadoras de nuevas tendencias. También en los festivales culturales y ferias especializadas surgen estéticas innovadoras que luego son adoptadas por el mercado. 

trend forecasting buscador de tendencias

Qué beneficios tiene aplicar la búsqueda de tendencias en los sectores adecuados 

El trend forecasting da la oportunidad a las marcas de liderar el mercado en el que operan. Ser tendencia y adaptarse a los intereses del mercado realza su valor tanto por los productos que tienen a la venta como por las expectativas que despierta. Partiendo de esta realidad, los beneficios de la búsqueda de tendencias para cualquier empresa son numerosos.  

Adaptar las estrategias de forma proactiva 

Identificar las modas emergentes permite diseñar productos, campañas de marketing y desarrollar contenidos que se situarán a la vanguardia del sector. Esto supone una mejora en todos los procesos, permitiendo que se inviertan los recursos en aquellas estrategias que garantizan un impacto presente y futuro. 

 Trabajo alineado de todas las áreas de la empresa

La información que ofrece un servicio de trend forecasting permite a los equipos de marketing y desarrollo de producto trabajar de forma alineada, manteniendo una imagen de marca unificada. Los mensajes se adaptan a cada público objetivo y cada canal de comunicación sin perder la identidad y transmitiendo una imagen adaptada a los gustos del consumidor.

Diferenciación de la competencia

La búsqueda de tendencias también analiza qué hacen los competidores, qué productos y estrategias de marketing potencian e identifica oportunidades en nichos de mercado que quedan sin cubrir. Además, el análisis de los patrones de consumo también puede centrarse en sectores relacionados. Contar con esta información permite adelantarse a otras empresas y atraer a nuevos clientes.  

Flexibilidad y capacidad de adaptación

Lo decíamos antes. Hoy en día, las tendencias cambian muy rápidamente y es importante estar preparados para adaptar las estrategias en tiempo real conforme evolucionan las preferencias de los consumidores. Las marcas que apuestan por el trend forecasting pueden modificar sus productos, campañas de comunicación y estrategias comerciales en función de datos actualizados, reduciendo los riesgos.

Inversión optimizada en función de las necesidades

Si contamos con información sobre qué productos van a tener mayor o menor demanda en el futuro próximo, es posible evitar excesos de stock y las inversiones en campañas que no generarán el retorno esperado. De este modo, la rentabilidad del negocio será mayor.  

Súmate te ayuda a mejorar tus resultados con su nuevo servicio de trend forecasting

La búsqueda de tendencias es especialmente interesante para las marcas que operan en sectores muy influidos por las tendencias, como la moda, el calzado, la joyería, la belleza o el lujo. En Súmate sabemos lo importante que es que las empresas tengan toda la información sobre lo que empieza a despertar el interés de los consumidores y que pronto se convertirá en parte esencial de cualquier estrategia de venta. 

Por ello, ofrecemos un innovador servicio de trend forecasting que te permitirá obtener información proactiva sobre tu nicho de negocio. Nuestro servicio de previsión de tendencias trabaja con la última tecnología y con profesionales altamente especializados que te garantizan unos resultados personalizados. Gracias a ellos podrás conocer las tendencias antes que nadie y desarrollar estrategias diferenciales respecto a tu competencia. 

Para cualquier empresa es fundamental conocer qué productos interesan en cada momento a sus potenciales clientes y cuáles son las nuevas tendencias que surgen. En Súmate sabemos cómo ayudarte para estar al día y adelantarte a las necesidades futuras de los consumidores.  Contacta con nosotros y te ofreceremos toda la información sobre nuestro nuevo servicio de trend forecasting y cómo puede ayudarte a conectar con tu público.      

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu privacidad es importante para nosotros. Súmate utiliza la información que proporcionas para ponerse en contacto contigo en relación con contenido, productos y servicios relevantes para ti. Puedes darte de baja para dejar de recibir este tipo de comunicaciones en cualquier momento. Si deseas obtener más información sobre la protección de tus datos en HubSpot, consulta nuestra Política de Privacidad.